Yo mismo he empezado a leer historietas o novelas gráficas (me gusta el nombre) con unos dibujos técnicamente insuperables, teniendo que dejar la lectura antes de llegar al final, debido a que el guión era malo de solemnidad. Cuando es al contrario, es decir, dibujo malo y guión bueno uno es capaz de terminar el comic.
Ahora bien cuando, raramente se unen dibujo, guión y algo más, entonces se consigue la obra maestra.
El "algo más" tiene que estar en:
1. El dibujo: Estilo personal, expresividad, movimiento, sístesis...
2. El guión: Planos, ilvanación de la historia, argumento, personajes...Los que sepan de cine podrían hablar muy bien de este tema.

Pues bien. Navegando por la red encontré hace unos días el ejemplo de lo que debe ser un buen comic. "Medea quiero te" publicada en el blog "Lui sin Blog". Tiene el dibujo que tiene que tener para contar la historia que cuenta y la historia está muy bien contada. Al día de hoy no está publicada entera, las páginas las va metiendo el autor diariamente. Consejo: Se lee de la última a la primera.
3 comentarios:
zenkiu^^
Hola Torca,
el otro día fue a la biblioteca regional y empecé a ojear u hojear, como se quiera en este caso, un cómic o novela gráfica que había visto varias veces en la fnac, sin atreverme a comprarlo. Pero me lo tuve que llevar a casa. Agujero negro de charles Burns. Dubujo y guión muy atractivos. Posiblemente no esté descubriendo nada nuevo a los aficionados al cómic, pero para mí sí lo ha sido.
Un abrazote.
Antonio Aguilar
Hola Antoniqui.
Yo solo he leido trocitos de la novela gráfica que mencionas pero me ha bastado para comprobar que es una gran obra. Lo que ocurre con este autor es que, digamos, es demasiado "oscuro". En este momento de mi vida me apetecen cosas más animosas. No quiere decir esto que en otro momento me la pille y la devore.(la novela)
Un saludo.
P.D: Firma con tu blog para que la gente te visite hombre, y conozcan un joven poeta murciano.
http://cajadetormentas.blogspot.com/
Publicar un comentario