
Lo que siempre quise.
Algunas nuevas obras vendrán y moraran en mi blog y algunas antiguas convivirán con ellas. Los más grandes, para mi, artistas estarán, y por supuesto espero que se me recuerde algún olvido.
Aunque diré sobre esto último, que mis gustos son mios y del que quiera compartirlos y yo soy un tanto especial.
Estais todos invitados a este, de momento, proyecto.
Un saludo.
jueves, 31 de julio de 2008
Marino Marini “Maruzzela”
miércoles, 30 de julio de 2008
martes, 29 de julio de 2008
Palabras para Julia
sábado, 26 de julio de 2008
Kate Bush
Kate Bush
Running up that Hill
En el siguiente se hace un claro homenaje a Wilhelm Reich, uno de esos científicos malditos, castigados y borrados de la historia.
Cloudbusting
Wuthering Height
Junto con Peter Gabriel grabó esta preciosa canción
Don't Give Up
Albert Pla "Tomando el sol" o la generación apática.
Tomando el sol (Teatral)
Tomando el sol junto a Manolo Kabezabolo, Fermín Muguruza y Robe
viernes, 25 de julio de 2008
Bessie Smith
Luis Mario Quintana
“Historia del rock” El Pais.
St. Luis blues
Nika Costa
RockandRios
Bienvenidos
Banzai
Señor Chinarro
Del montón
jueves, 24 de julio de 2008
The Stranglers
Golden Brown
Always the sun
Anne Clark

Our Darkness
También tiene maravillosas piezas instrumentales como “Poem without words”
Poem without words
Los Planetas "Toxicosmos"
lunes, 21 de julio de 2008
Maximizing the Audience
¿La canción más bonita de la música pop?
Donde haya música y haya gente
Que sean jóvenes y estén vivos
Una vuelta en tu coche
Nunca quisiera ir a casa
Porque no la tengo
¡Ninguna!
Sácame esta noche
Porque quiero ver luces y quiero ver gente
Dando una vuelta en tu coche
Oh, por favor no me dejes en casa
Porque no es mi casa, es su casa
Y nunca volveré a ser bienvenido
Y si un autobús de dos pisos
Se estrella contra nosotros
Morir a tu lado
Qué forma de morir tan celestial
Y si un camión de diez toneladas
Nos mata a los dos
Ya ves, el placer y el privilegio son sólo míos
Sácame esta noche
Llévame a donde sea, me dá igual
No me importa
Y en el oscuro tunel subterraneo pensé
Oh Dios mi oportunidad por fin llegó
(Pero entonces un extraño miedo me paralizó
Y no pude pedirlo)
Sácame esta noche
Llévame a donde sea, me dá igual
No me importa
Dando una vuelta en tu coche
No, no quiero volver a casa
Porque no tengo ninguna
¡No tengo ninguna!
sábado, 19 de julio de 2008
Radiohead
Karma police
Creep
Paranoid android
No surprises
Fake Plastic Trees
Just
Música final de la película: Romeo y Julieta.
Vidas Torturadas
Billie Holiday “Lady sings the blues” Estados Unidos
La lupe “Teatro” Cuba
Edith Piaf “La Foule” Francia
viernes, 18 de julio de 2008
Esclarecidos, "Arponera"
Astrud
El cantante y lider, Manolo Martínez, que también toca guitarra eléctrica y acústica y teclados, tiene una voz maravillosa.
El resto de los componentes son Genis Segarra (bajo, teclados y voz) y Enric (batería).
Todo nos parece una mierda
Minusvalía
Mentalismo
Hay un hombre en España que lo hace todo
Cambio de idea
Bailando
Berlin y "Sex (I'm A...)
miércoles, 16 de julio de 2008
The Knack y "My sharona"
Pero pasó lo inevitable: El hijo devoró al padre. El éxito de la canción sobrepasó con creces al grupo.
The Knack, aún siendo un muy digno grupo pop-rock quedó totalmente difuminado por su creación.
Talking Heads

David Byrne, (con turbante en la foto) era su lider
y es de esos tipos a los que le gusta investigar e
innovar. Es polifacético: teatro, cine, música, pintura...
Después de la disolución del grupo Byrne se fue recorriendo mundo para beber de otras fuentes musicales.
Once in a Lifetime
Burning Down the House
Road To Nowhere
Diomedes Díaz y el Vallenato

Tiene imitadores-seguidores como por ejemplo: Jorge Celedón pero en mi opinión le falta "mucho pelo pa moña" (expresión colombiana aprendida de mi mujer).

Jorge Celedón

No cabe duda de que Carlos Vive, Jorge Celedón y otros son buenos en lo que hacen, pero Diomedes Diaz es otra historia, el está en lo alto de la escalera mientras que los otros están a la mitad de la escalera.
Su biografía está teñida por algún oscuro acontecimiento. Trás esto volvio a cantar sin perder mucho de su talento.
martes, 15 de julio de 2008
Nada es mezquino
Res no és mesquí
A Josep Obiols (y la música a "Raimon" Obiols)
Poema de Joan Salvat-Papasseit
- Música de J.M. Serrat
Res no és mesquí,
ni cap hora és isarda,
ni és fosca la ventura de la nit.
I la rosada és clara
que el sol surt i s'ullprèn
i té delit del bany:
que s'emmiralla el llit de tota cosa feta.
Res no és mesquí,
i tot ric com el vi i la galta colrada.
I l'onada del mar sempre riu,
Primavera d'hivern - Primavera d'estiu.
I tot és Primavera:
i tota fulla, verda eternament.
Res no és mesquí,
perquè els dies no passen;
i no arriba la mort ni si l'heu demanada.
I si l'heu demanada us dissimula un clo
perquè per tornar a néixer necessiteu morir.
I no som mai un plor
sinó un somriure fi
que es dispersa com grills de taronja.
Res no és mesquí,
perquè la cançó canta en cada bri de cosa.
-Avui, demà i ahir
s'esfullarà una rosa:
i a la verge més jove li vindrà llet al pit.
NADA ES MEZQUINO
Nada es mezquino, y ninguna hora escabrosa, ni es oscura la ventura de la noche. Y el rocío es claro el sol sale y se fascina y tiene deseo del baño que se maravilla el lecho de toda cosa hecha. Nada es mezquino, y todo rico como el vino y la mejilla curtida. Y la ola del mar siempre ríe, Primavera de invierno - Primavera de verano. Y todo es Primavera: y toda hoja, verde eternamente. Nada es mezquino, porque los días no pasan; y no llega la muerte ni habiéndola pedido. Y si la habéis pedido os disimula un hoyo porque para volver a nacer necesitáis morir. Y no somos jamás un llanto sino una fina sonrisa que se dispersa como gajos de naranja. Nada es mezquino, porque la canción canta en cada brizna de cosa. -Hoy, mañana y ayer se deshojará una rosa: y a la más joven virgen le vendrá la leche al pecho.
La original: Henry Mancini y la versión: Emerson Lake & Palmer
Es el caso que elijo en esta ocasión: El "Peter Gunn Theme" de Hery Mancini. Este tema es tan bueno que es casi imposible hacerlo malo, aunque cosas más raras se han visto.
He escojido la magnífica versión en directo en 1977 de Emerson, Lake and Palmer por no ser la típica versión jazz y además tiene una atmósfera única.
El "Peter Gumm Theme" es uno de los más versioneados de la historia de la música moderna. Prometo poner más.
La mala reputación.
Pues bien, este gran artista es George Brassens y su "La mauvaise reputation", es decir, "La mala reputación". ¿Y por qué he cogido a este cantautor y esta canción? Porque tanto el cantante como la canción definen bastante bien mi forma acrata y contracorriente de ver el mundo.
También quiero poner la buena versión de Paco Ibañez que hizo que muchos españolitos ansiosos de "libertad" conocieran al gran francés.