
Uno de los personajes del comic conocido por todo el mundo, sea o no amante del comic, es tintin. En mi opinión uno de los mejores ejemplos de lo que debe ser un buen comic. Ahora bien, es recomendable que los mitómanos lean cosas como las que se exponen en el artículo "Tintin, ese energúmeno..." de El blog de notas de Gantry. Desmenuza la mentalidad de Herge, por lo menos durante la época en la que creo "Tintin en el Congo". No olvidemos que el Congo era en aquel entonces (1930 aprox.) colonia Belga, igual que Herge.
Hay muchas obras maestras pero sus autores, no lo olvidemos, son personas y no divinidades, y si son divinidades, todos lo somos.
Hay muchas obras maestras pero sus autores, no lo olvidemos, son personas y no divinidades, y si son divinidades, todos lo somos.
2 comentarios:
Muchas gracias por tener en cuenta mi modesta retahíla de dardos sobre este album tan "chocante" de Hergé.
Lo cierto es que no hablo en él de nada nuevo, o que no se haya comentado ya, sólo que yo, en lugar de analizarlo sesudamente, quise verlo (dentro de lo posible)desde el sentido del humor, que, muchas veces, es capaz de hacernos ver las cosas con mayor claridad que el que un exceso de seriedad puede proporcionar.
Ahora mismo me doy un garbeo por éste tu blog que no conocía.
Un abrazo.
El hecho de que hicieras la crítica sobre este comic de esa forma tan original es la que me ha hecho recomendarla. Sigue así.
Paso a enlazar tu blog.
Un abrazo
Publicar un comentario